martes, 16 de septiembre de 2025

Organización de septiembre

 Como todavía no tengo la clase asignada en educamos y hasta que sea la reunión el 2 de octubre os voy contando como nos vamos organizando en clase en mis áreas, luego cada maestro os lo explicará.

📌 Notas para las familias – 2º de Primaria

Septiembre 2025

Durante este mes de septiembre nos estamos centrando, sobre todo, en la organización y autonomía de los niños y niñas. Lo más importante ahora es que:

  • Atiendan órdenes sencillas y aprendan rutinas.

  • Sepan qué deben traer cada día en la mochila y la revisen antes de venir al colegio.

  • Todos los días deben traer libros, carpeta de tareas, libreta y agenda escolar, además del estuche completo (con lápices afilados, pegamento, tijeras, etc.).

  • La agenda escolar debe ponerse sobre la mesa al llegar a clase. En ella anotaremos tareas no terminadas, observaciones de comportamiento, etc. Es necesario que la reviséis en casa cada día. Al principio necesitaremos vuestra ayuda, pero poco a poco ellos mismos deben responsabilizarse de revisarla.

📖 Deberes y lectura

  • De momento no hay deberes.( es para aprender a organizarse y acordarse de enseñar agenda).

  • Más adelante se mandará un libro de lectura y una hoja de dictados (primero de palabras, después de frases). Todos los días van a leer y hacer el dictado para ir adquiriendo hábito de estudiar por las tardes.

  • También repasaremos las operaciones básicas (sumas y restas).

  • Cuando empecemos contenidos nuevos, encontraréis apoyo en el blog de clase, para evitar confusiones en casa. Y se mandará alguna ficha .

  • Lo más importante en este curso: que los niños lean mucho, todos los días.

📚 Animación a la lectura

  • Este trimestre: Mi libro favorito.

  • Segundo trimestre: Lecturas dialógicas.

  • Tercer trimestre: Recomendaciones de verano.
    👉 El día 2 de octubre os explicaré esta actividad en la reunión de familias.

📝 Organización y autonomía

  • En clase voy dando instrucciones sencillas, apoyos visuales y estrategias paso a paso.

  • Es fundamental que también en casa tengan pequeñas obligaciones, aunque tarden más o lo hagan con dificultad. Esto les ayudará a ser más responsables, autónomos e independientes.

📑 Contenidos

  • Estamos repasando lo trabajado en 1º de Primaria.

  • Más adelante comenzaremos con los libros de 2º.

  • Realizaré una evaluación inicial escrita, además de las observaciones y pruebas que ya he ido haciendo estos días.( lengua y mate)

Muchas gracias por vuestra colaboración y apoyo en este inicio de curso.

martes, 9 de septiembre de 2025

Taller 1. Retos matemáticos






Taller de Matemáticas OAOA: ¡Aprender jugando! 🎲✏️

Hoy en clase hemos celebrado nuestro taller de matemáticas OAOA a través de divertidos retos matemáticos. Los alumnos y alumnas tenían que poner a prueba lo que aprendieron el curso pasado y, además, ser muy rápidos en el cálculo.

La dinámica ha sido todo un éxito: cada reto superado les permitía sumar estrellas en nuestro Paseo de la Fama, lo que les motiva muchísimo para seguir mejorando y esforzándose. 🌟

De esta manera, conseguimos repasar contenidos de una forma diferente y mucho más entretenida. No solo se trata de hacer cuentas, sino de pensar, decidir y disfrutar de las matemáticas en equipo.

Mañana continuaremos con más retos, porque aprender matemáticas también puede ser un juego lleno de emoción y diversión.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Un compañero de cine es

 




✨ Actividad de bienvenida: "Un compañero de cine es..." 🎬🍿

Hoy he dado la bienvenida al alumnado con una dinámica muy especial. Partiendo del cartel “Un compañero de cine es…”, cada niño y niña escribió las cualidades que consideran importantes en un buen compañero. Han surgido palabras como respetuoso, cariñoso, obediente, educado, alegre, generoso…

Con esta actividad no solo trabajamos los valores de la convivencia, sino que también repasamos de forma divertida el uso de verbos, adjetivos y sustantivos. Una manera lúdica de empezar el curso recordando que lo más importante en clase es aprender juntos, con respeto y cariño y mañana nos dirán qué cualidades debe tener una maestra de cine.




Horario de segundo de primaria

 

Información familias.

- ir trayendo los 12 euros para la agenda escolar.

- ⁠los libros de las becas están en clase.

- ⁠traer la carpeta de tareas y de lengua y mate para guardar sus trabajos.

- ⁠traer la libreta grande.

- ⁠traer su estuche 👝 completo.

- ⁠almuerzo y 💧 todos los días.

- ⁠bolsa de aseo educación física.

- ⁠cuando los especialistas me digan lo que necesitan os lo comunico.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Bienvenidos a Segundo de primaria

 


Os dejo el listado de material para este curso. 
Si hay algo nuevo os lo haré saber cuando funcione el educamos y también faltaría el dinero para las agendas y talleres.
El primer día su estuche, libreta y almuerzo. 
La reunión será ya en octubre.
Los maestros serán:
MARIAN. ( tutora).
- Lengua.
- Matemáticas.
- Proyecto (ortografía)
- Taller proa + ( mate OAOA)
Álvaro
- Inglés 
- plástica 
David.
- Conocimiento del
Medio.

Alicia.
- maestra de Pt y de proa.

María.
/Maestra de audición y lenguaje 
Apoyos. Filo y Enrique 





viernes, 13 de junio de 2025

Tema educación por un inspector.


📺 Recomendación para las familias
Entrevista a Miguel Ángel Tirado: Una mirada clara sobre la educación

Queridas familias:

Os comparto esta entrevista que refleja muchos de los principios que seguimos en el aula y que coinciden con mi manera de entender la educación. Miguel Ángel Tirado, inspector y docente con una gran trayectoria, habla con sencillez y sentido común sobre temas clave que nos afectan a todos: cómo aprenden los niños, qué papel tiene la tecnología, y por qué es tan importante la base cultural, el esfuerzo y la memoria.

🧠 ¿Qué ideas destacan?

  • El conocimiento es la base: Aprender no es solo hacer actividades bonitas o usar tablets, sino construir poco a poco un saber sólido y compartido, aprender para aprender ( teniendo en cuenta los conocimientos previos).

  • Leer, escribir, recordar: La memoria es fundamental. Escribir a mano y leer bien son herramientas que no pueden faltar.

  • Esfuerzo con sentido: Sin esfuerzo, no hay aprendizaje real. Y los niños pueden hacerlo si les damos apoyo y confianza.

  • Tecnología sí, pero con cuidado: No todo lo digital es bueno. Hay que usarlo cuando toca, no como sustituto de lo esencial.

  • La escuela y la familia, de la mano: La escuela sola no puede con todo. Necesitamos vuestro acompañamiento para que nuestros peques crezcan seguros y con buenos hábitos.

🎯 Os invito a ver el vídeo:
🔗 


Merece la pena ver aunque sea poco a poco. Como analiza el aprendizaje basado en proyectos el diseño universal del aprendizaje y otras teoría de diferentes autores sin base y sin resultados probados ( con pruebas)

jueves, 12 de junio de 2025

Día Europa

🎶🌍 Día de Europa en Educación Física 🌍🎶


Desde el área de Educación Física hemos viajado por Europa… ¡bailando! 💃🕺


Nuestros niños y niñas han aprendido y disfrutado danzas típicas de países como Dinamarca y Rumanía, y también han tenido la oportunidad de compartir bailes de lugares tan especiales como México, de donde provienen algunos de nuestros alumnos. 🇲🇽💖


Qué bonito es ver su trabajo final, su alegría y su expresión a través del cuerpo y el movimiento. Porque Educación Física no es solo deporte ¡también es cultura, emoción y creatividad! ✨🌎




lunes, 9 de junio de 2025

Pautas para el verano.

 REPASO EN TU LIBRETA TALLERES OAOA.

Te dejo el cuadernillo para que lo practiques oral o en la libreta o si prefieres imprimirlo.

Cuaderno verano OAOA




La suma solo en árbol, en vestido y buscando el 10 el resto las aprenderemos en segundo (no los adelantéis).


Solo la resta en árbol y con las regletas, el resto las iremos aprendiendo cuando tengan todos los pasos afianzados.




Y después repasan las sumas con y sin llevada según su libro (modelo tradicional) y la resta sin llevada (del libro y algoritmo convencional).
Todo es igual de válido.


CON SU TABLA DEL 100 JUGAR A:



SUMAS Y RESTAS CON LA RECTA NUMÉRICA.


MONEDAS EUROS Y CÉNTIMOS.



LOS POLÍGINOS.


LAS HORAS EN PUNTO Y MEDIA.



LENGUA OS DEJO EL ENLACE DEL BLOG.

LENGUA COMPRENSIÓN Y ACTIVIDADES

OS DEJO EL ENLACE A DOS CUADERNILLOS

MATES EVALUACIONES CON SOLUCIONES

LENGUA EVALUACIONES CON SOLUCIONES


FOTO DE LAS PAUTAS DE VERANO. LAS ENVÍO POR EDUCAMOS.














jueves, 5 de junio de 2025

Iniciación a la robótica

Iniciándonos en la robótica con Tiny: ¡les ha encantado!

Gracias al proyecto PROA+, nuestro alumnado ha podido empezar a aprender robótica de una forma muy divertida. Hemos trabajado con Tiny, un pequeño robot con el que han aprendido a dar instrucciones y a resolver retos sencillos.

Han creado caminos, han probado qué movimientos hacer, han corregido errores… ¡y todo jugando y trabajando en equipo!

Lo han pasado genial y, además, han aprendido a pensar con lógica, a tener paciencia y a ayudarse entre ellos. Tiny les ha encantado, y nos ha encantado verlos tan motivados.

¡Ha sido una experiencia muy positiva que queremos seguir repitiendo!