jueves, 3 de abril de 2025

Geometría .

   Información sacada del libro matemáticas con pentonimos e imágenes de orientación Andújar. 


Los pentominós son figuras geométricas formadas por la unión de cinco cuadrados iguales por sus lados, existiendo doce formas distintas que se identifican con letras del abecedario. Trabajar con pentominós en el aprendizaje de las matemáticas ofrece múltiples beneficios:


- Desarrollo de la percepción visual y el razonamiento lógico-espacial: Al manipular y encajar estas piezas para formar figuras específicas, los niños mejoran su capacidad para visualizar y comprender relaciones espaciales.


- Familiarización con conceptos geométricos: A través del juego con pentominós, los niños se introducen en nociones como superficies, perímetros, giros y simetrías, facilitando una comprensión temprana de estos conceptos. 


- Preparación para razonamientos abstractos: Estas actividades sientan las bases para el desarrollo de habilidades en áreas más avanzadas como el álgebra o la programación informática, al fomentar el pensamiento lógico y la resolución de problemas


📱Esta mañana los hemos construidos con policubos y como les ha gustado lo vamos hacer en casa. 

Vamos a manipular Policubos, regletas, tangram, geoplanos, rompecabezas, tetris, regletas …para trabajar la orientación espacial, persistencia ante problemas difíciles de solucionar, la capacidad para enfrentar un problema no estructurado, y ser capaz de ver sus partes y ordenarlo.

RETO 1.

Crear las 12 piezas con policubos, da igual el color. Cada pieza tiene que tener 5 policubos.


Ya lo tienes ahora vas hacer un perro.








miércoles, 2 de abril de 2025

Pares e impares

 

Recuerda. Tris y tras se ponen contentos al repartir los números pares porque tienen igual ( todas las sumas dobles son pares) y se ponen tristes con los números impares ( no tienen igual).

Y recuerda la tabla del 100.


Y también lo tienes que manipular coge fichas del parchís y empieza hacer parejas y contar de dos en dos son los números pares. O, 2, 4, 6 , 8 .
Y con 1 ficha puedes hacer una pareja y con 3 , 5, 7, 9 fichas hay alguno que se quede sin pareja.



Seguimos cálculo mental

 Después de haber trabajado más 1 y menos 1, así como las sumas dobles ¡vamos a por el siguiente paso!



viernes, 28 de marzo de 2025

Leer es divertido

 




Restas por descomposición

 En clase para mejorar el cálculo mental y las habilidades matemáticas estamos trabajando la resta en árbol o por descomposición. Previamente los niños deben saber la descomposición de los números, sumas dobles, sumas de 10 , tabla del 100… en definitiva comprender y manipular.

Este tipo de resta se suele trabajar en segundo de primaria pero al final el trabajo y el interés de los alumnos está dando buenos resultados. Son actividades que les hago en el taller de matemáticas y además aprendemos los algoritmos tradicionales de la resta ( como en su libro), que son los que voy a evaluar.

Os dejo un vídeo para que veáis que se puede llegar a la solución de diferentes maneras y eso es lo bueno y no de una manera mecánica.



!!!Mirad 

sábado, 22 de marzo de 2025

Día mundial del agua

 🌊💎🐟 Día Mundial del Agua 🌍💦


Hoy hemos convertido una simple gota de agua en arte, porque…  

💎 No es solo una gota, es un diamante que debemos cuidar.  

🐟 No es solo una gota, es un pez que necesita su hogar limpio.  

🌿 No es solo una gota, es vida para nuestro planeta.  


A través de actividades creativas, nuestros peques han reflexionado sobre la importancia del agua y su conservación. Para cerrar este día tan especial, nos iremos de excursión al Galayo a conectar con la naturaleza y valorar este recurso esencial.  


💙🌍 Cuidemos el agua, cuidemos la vida.



















viernes, 21 de marzo de 2025

21 de marzo

21 de marzo -

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy celebramos la diversidad, la inclusión y el valor de cada persona.

En honor a este día tan especial, hemos creado un reloj con calcetines diferentes, recordando que cada segundo cuenta para construir un mundo más inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

¿Por qué calcetines diferentes?

Porque representan la belleza de la diversidad y nos recuerdan que lo que nos hace únicos nos hace especiales.