Estos días cuando estuvimos trabajando las emociones todos me decíais que os gustaría poder abrazar a vuestros compañeros y a vuestra seño- Como ahora no podemos dar abrazos para no contagiarnos aprendimos otras maneras de saludar sin contacto físico, como en el cuento hacen erizo y tortuga.
Vamos a saludar en casa dando a todos los buenos días con nuestros nuevos saludos.
Ahora quiero que como nuestro amigo Mon el dragón contéis que os produce alegría, porque quiero veros muy contentos, vanos a ver primero que siente Mon cuando está alegre y luego os toca a vosotros.
Algo que a mi me pone contenta es escuchar música y bailar, vamos a ello con
una canción de las emociones.
Ahora escuchamos en familia “Alegría, de Cirque du Soleil al escuchar no podremos evitar bailar y movernos, cuando escuchemos la palabra alegría nos daremos una vuelta. Y si nos quedamos con más ganas escuchamos la marcha turca ... Preparados,
Después visualizamos y analizamos estas obras pictóricas, preguntándoles a los niños qué emoción creen que está relacionada, qué emoción existe en las figuras que aparecen, por qué y qué debió sentir el autor a la hora de hacerlas. Observando obras de diferentes autores, los niños y niñas también pueden llegar a darse cuenta de si hay relación con los colores utilizados por el artista y la emoción representada.
Y por último hacemos un dibujo donde se vean a los niños contentos y coloreamos la ficha y repasamos las letras donde se ve al niño contento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.